27 Mar Alimentación en definición muscular

Alimentación en definición muscular
Seguimos con los domingos de Nutrición Deportiva, en este post hablo sobre la alimentación en definición muscular 💪🏼
¿Qué es la definición muscular?
- Es una etapa en la que se busca resaltar lo máximo posible la musculatura corporal.
- Se consigue con una dieta hipocalórica y entrenamiento de fuerza combinado con aeróbico.
¿Cómo debe ser la alimentación?
- Lo más importante es que tiene que haber un déficit calórico, es decir, debemos ingerir menos calorías de las que gastamos.
- El déficit tiene que ser moderado (200-400 Kcal/día), para provocar la pérdida de grasa corporal y el mantenimiento de la masa muscular.
- La dieta debe ser alta en fibra y proteínas para aumentar la saciedad y moderada en hidratos de carbono y grasas.
- Los hidratos de carbono juegan un papel muy importante en el rendimiento físico por lo que son necesarios en esta etapa, pero se deben reducir para conseguir el déficit calórico y porque su acumulación conlleva retención de agua (más volumen).
Caso práctico
Únete al greenfooding
La definición muscular puede trabajarse para conseguir objetivos estéticos o de competición concretos, pero debe ser una etapa puntual ya que se restringen calorías, déficit el cual puede dar lugar a una ralentización del metabolismo, disminución del NEAT (Non-exercise activity thermogenesis), descenso de la energía diaria y de la recuperación muscular.
Contacta conmigo
Mis últimos post
-
Tostadas francesas saludables
06 marzo, 2021 Mis Recetas -
Tortitas de boniato y avena
19 diciembre, 2020 Mis Recetas -
Tortitas de avena proteicas
08 mayo, 2021 Mis Recetas -
Tofu crujiente al airfryer
15 mayo, 2022 Mis Recetas -
Tofu agridulce
14 febrero, 2021 Mis Recetas -
Tarta de turrón sin azúcar
18 diciembre, 2022 Mis Recetas
romantik69.co.il
Posted at 14:39h, 03 abrilVery nice write-up. I definitely appreciate this site. Thanks!