Alimentación en definición muscular

Alimentación en definición muscular

Alimentación en definición muscular

Seguimos con los domingos de Nutrición Deportiva, en este post hablo sobre la alimentación en definición muscular 💪🏼

¿Qué es la definición muscular?

 

  • Es una etapa en la que se busca resaltar lo máximo posible la musculatura corporal.
  • Se consigue con una dieta hipocalórica y entrenamiento de fuerza combinado con aeróbico.

 

¿Cómo debe ser la alimentación?

 

  • Lo más importante es que tiene que haber un déficit calórico, es decir, debemos ingerir menos calorías de las que gastamos.
  • El déficit tiene que ser moderado (200-400 Kcal/día), para provocar la pérdida de grasa corporal y el mantenimiento de la masa muscular.
  • La dieta debe ser alta en fibra y proteínas para aumentar la saciedad y moderada en hidratos de carbono y grasas.
  • Los hidratos de carbono juegan un papel muy importante en el rendimiento físico por lo que son necesarios en esta etapa, pero se deben reducir para conseguir el déficit calórico y porque su acumulación conlleva retención de agua (más volumen).

 

Caso práctico

 

 

Únete al greenfooding

 

La definición muscular puede trabajarse para conseguir objetivos estéticos o de competición concretos, pero debe ser una etapa puntual ya que se restringen calorías, déficit el cual puede dar lugar a una ralentización del metabolismo, disminución del NEAT (Non-exercise activity thermogenesis), descenso de la energía diaria y de la recuperación muscular.

Contacta conmigo

Mis últimos post

1 Comment

Post A Comment

error

Si te ha gustado, por favor compártelo

Instagram
WhatsApp
Follow by Email
Telegram