

El impacto medioambiental de la carne
Seguimos con otro sábado de Alimentación Sostenible, en este post hablo sobre el impacto medioambiental de la carne 🌍
En este post profundizo en el gran impacto medioambiental que tiene la carne, constatando su gran influencia en las emisiones de gases invernadero, siendo según Greenpeace equivalente a la de todo el transporte mundial, el gran consumo de agua, la disminución de la biodiversidad (monocultivos) y la deforestación de la Amazonia.
¿Cuál es realmente el impacto medioambiental de la carne?
- El 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero proviene de la ganadería, especialmente de las macrogranjas, igualando esto, según Greenpeace a la de todo el transporte mundial.
- La producción de carne conlleva deforestación, excrementos, traslado de mercancías y de animales… Hasta los camiones que llevan la carne al supermercado.
- Se requieren 15.000 litros de agua para la producción de tan sólo 1 kilo de carne.
- Los piensos animales provienen de monocultivos de soja, maíz, cereales y harina de pescado, esto conlleva una gran disminución de la biodiversidad medioambiental y alrededor del 80% de la deforestación de la Amazonia.
Únete al greenfooding
La carne es un producto animal que llevamos consumiendo desde hace siglos, el problema es que actualmente somos casi 8 billones de personas, las cuales tenemos una media de consumo cárnico de 3-5 veces por semana, lo que supone un impacto medioambiental insostenible para el planeta.