03 Sep El sueño no influye en la pérdida de grasa.

El sueño no influye en la pérdida de grasa.
Seguimos con los domingos de Desmintiendo Mitos de Nutrición, en este post hablo sobre el mito «el sueño no influye en la pérdida de grasa» 🔍❌
¿Cuántas horas hay que dormir?
-
- Lo primero que tenemos que entender, es que el sueño es el tercer gran pilar de la salud, junto con el entrenamiento y la alimentación.
- La falta de sueño causa multitud de accidentes y lesiones, eleva el riesgo de casi todas las enfermedades crónicas conocidas y dificulta la pérdida de grasa y la ganancia de masa muscular.
- Los expertos coinciden en que las horas de sueño óptimas en adultos, deberían estar en unas 7-9 horas al día.
- Sin embargo, las necesidades de sueño varían según la edad y se ven especialmente afectadas por el estilo de vida, como los horarios de trabajo y el estrés.
- Para evitar generalidades, la Fundación Nacional del Sueño (NSF) ha elaborado un cuadro con los rangos mínimos y máximos de las horas de descanso según la edad, así como ventanas recomendadas.
¿Cómo afecta el sueño en la pérdida de grasa?
Estrategias para dormir mejor
-
-
-
-
-
-
-
- Por la mañana:
- Despertador lumínico.
- Exposición a la luz natural.
- Actividad física.
- Tener horarios regulares durante la semana.
- Por la tarde/noche:
- No consumir cafeína después de las 5-6pm.
- Limitar la luz artificial a partir de las 8-9pm.
- No cenar más tarde de las 8-9pm.
- Realizar actividades relajantes (leer, escribir, meditar…)
- Temperatura de la habitación baja (16-19ºC).
- Suplementos:
- Vitamina D
- Magnesio
- Glicina
- Triptófano
- Melatonina
- Por la mañana:
-
-
-
-
-
-
Únete al greenfooding
A día de hoy, la mayoría de personas que buscan perder grasa, aumentar la masa muscular o mejorar su salud, se centran principalmente en la dieta y en el ejercicio y dejan de lado otros factores claves como es el sueño.
La falta de sueño causa multitud de accidentes y lesiones, eleva el riesgo de casi todas las enfermedades crónicas conocidas y dificulta la pérdida de grasa y la ganancia de masa muscular.
Estos problemas surgen en gran medida por la desregulación de nuestros ritmos circadianos. Nuestro cuerpo tiene un reloj interno que sigue un ciclo cercano a 24 horas que controla la fluctuación a lo largo del día de casi todas las variables fisiológicas.
Contacta conmigo
Mis últimos posts
-
El sueño no influye en la pérdida de grasa.
03 septiembre, 2023 Mitos sobre nutrición -
Tarta de queso con higos y brevas
13 agosto, 2023 Mis Recetas -
Cocinar en el microondas es cancerígeno.
06 agosto, 2023 Mitos sobre nutrición -
Alimentación en definición muscular
30 julio, 2023 Nutrición deportiva
No Comments