29 May Todos los panes integrales son iguales.

Todos los panes integrales son iguales.
Seguimos con los domingos de Desmintiendo Mitos de Nutrición, hoy desmiento el mito «Todos los panes integrales son iguales»
¿Qué es el pan integral?
- Definición de pan común: producto resultante de la cocción de una masa obtenida por la mezcla de harina y agua, con o sin adición de sal, fermentada con la ayuda de levadura de panificación o masa madre.
- Definición de pan integral: misma definición que para pan común pero se debe utilizar harinas integrales, es decir, la composición corresponde con la del grano del cereal íntegro.
Características del pan integral
- Contiene el grano entero del cereal (salvado, endospermo y germen), por tanto tiene mayor contenido de nutrientes.
- Tiene 1-2 g más de proteínas y lípidos que el pan blanco. Además de 3-5 g más de fibra y mayor presencia de minerales y vitaminas.
- Presenta 5-10 g menos de hidratos de carbono que el pan blanco –> Menor índice glucémico –> Menor respuesta insulínica
Grano integral vs Grano «blanco»
¿Qué pan integral debemos escoger?
Únete al greenfooding
El pan de por sí no es un alimento que tenga una densidad nutricional muy alta, pero en el caso de que nos guste consumirlo debemos priorizar siempre el 100% integral, frente al «elaborado con harina integral x%» y por supuesto frente al pan blanco. Este último está desprovisto de su matriz alimentaria y tiene un índice glucémico muy alto, nada interesante para la sociedad sedentaria actual.
Contacta conmigo
Mis últimos post
-
Tostadas francesas saludables
06 marzo, 2021 Mis Recetas -
Tortitas de boniato y avena
19 diciembre, 2020 Mis Recetas -
Tortitas de avena proteicas
08 mayo, 2021 Mis Recetas -
Tofu crujiente al airfryer
15 mayo, 2022 Mis Recetas -
Tofu agridulce
14 febrero, 2021 Mis Recetas -
Tarta de turrón sin azúcar
18 diciembre, 2022 Mis Recetas
No Comments